lunes, 17 de diciembre de 2012

LA EXPERIENCIA CON BLOGGER FUE MUY IMPORTANTE YA QUE NOS PERMITIÓ ADQUIRIR CONOCIMIENTOS DE OTROS PROFESIONALES O INSTITUCIONES, TAMBIÉN NOSOTROS COMPARTIMOS NUESTRAS EXPERIENCIAS A LO LARGO DE NUESTRA TESIS.
SIN DUDA SEGUIRE UTILIZANDO ESTE MEDIO PARA COMPARTIR MIS CONOCIMIENTO CON EL RESTO .





LESLIE ARACENA ORREGO 
Es primera vez que utilizo este medio  y me parece muy interesante que la gente pueda conocer nuestras opiniones y experiencias a lo largo de nuestra carrera , como también nosotros conocer la experiencias de otras personas. este medio nos permitió conocer opiniones sobre la psicopedagogia, que actividades realizar entre otras cosas, sin duda seguiré utilizando este maravilloso blogger para compartir todos mis conocimientos


LESLIE ARACENA ORREGO 

jueves, 13 de diciembre de 2012

Experiencia del blog

Es primera vez que utilizo un blog para dar a conocer o compartir información sobre conceptos y experiencias relacionadas con la carrera de psicopedagogía y con la asignatura de informática, encuentro que es una herramienta útil ya que mi información puede servir como apoyo para las personas quienes quieran la información subida por nosotros. a modo personal pienso seguir descubriendo las funciones del blog para poder compartir información y que otros puedan beneficiarse a la vez de que yo también puede informarme a través de los blogs de otras personas.

Juan José Sánchez F.

lunes, 10 de diciembre de 2012

"Caricias Positivas "

La verdad es que mi compañero juan josè es uno de los compañeros mas simpáticos que e conocido, es un hombre honesto, comprensivo, alegre y lo mas importante tiene el don de la palabra, gracias a este don durante cada disertación es el quien me salva cuando algo se me olvida y espero que esta vez me salve en la defensa de tesis kajkajkajkajkaj solo me queda agradecer los años de amistad y buenos momentos . su única debilidad es que es demasiado enamoradizo .

Proyecto de tesis


El  propósito de nuestra investigación es conocer cual es Factores afectivo-sociales, ambientales y de organización del estudio que afectan en el aprendizaje de los trabajadores que asisten a capacitación en la empresa minera El tesoro , debido a la importancia de estos factores que influyen directamente en todo el proceso de aprendizaje.

 Nuestro proyecto estará enfocado en obtener información sobre dichos factores los cuales serán recopilados mediante la confección de un instrumento tipo escala de Likert cuyos indicadores nos darán a conocer el factor más incidente en los trabajadores así como también poder establecer comparaciones concretas, entre otras.  Nuestro mayor objetivo es poder levantar y proporcionar información en relación a los Factores afectivo-sociales, ambientales y de organización del estudio que afectan a los operadores de la empresa, y así poder  generar un diagnóstico real, concreto y sustentable el cual pueda servir como base para poder intervenir en un futuro cercano.

Leslie Aracena Orrego

Pensamiento sobre la psicopedagogia


De todas las carreras que toman como objeto el psiquismo humano, la psicopedagogía es la más 
joven. Primero estuvieron la psiquiatría, la psicología, la psicoterapia, el psicoanálisis, etc., y por fin 
apareció en el horizonte de las ciencias humanas la psicopedagogía. Su origen estuvo generado 
desde el ámbito de la educación y debió lidiar con la psicología educacional y con carreras terciarias
que se dedicaban a su tema central: el proceso de aprendizaje. La evolución de la profesión 
tampoco ha sido clara, sea dentro o fuera del área educativa los psicopedagogos hemos transitado 
caminos muy diversos y bastante inciertos. En la actualidad el territorio de nuestra labor puede ser 
tan amplio como disperso o inconsistente, una característica en relación al concepto de 
conocimiento, educación y los mecanismos de aprendizaje que hoy predominan. Por todo lo dicho, 
es necesario que el psicopedagogo tenga muy claro su lugar, su “punto de apoyo” o el sitio desde 
donde observa el fenómeno psíquico que lo re-significa. La formación recibida le dará las armas para 
su accionar, pero para no perderse en un contexto donde predomina bastante la confusión, deberá 
sostener su posición y hacerla eficaz sobre unas bases éticas muy firmes. La invitación está hecha y 
de eso trataremos en esta oportunidad. Por mi parte y como psicopedagoga de una larga 
experiencia y duras batallas, trataré de aportar algunas líneas sobre las cuales desarrollar 
pensamientos de utilidad para colegas y profesiones afines.


Leslie Aracena Orrego

Caricias positivas


En cuanto a las debilidades de mi compañera Leslie, creo que es una persona que mas que debilidades tiene demasiadas fortalezas
 ya que ha sacado la carrera con mucho esfuerzo debido a su condición de madre teniendo mérito de sobra por dedicarse a sacar sus estudios, aparte de ser alumna y mamá es polola, hija, hermana y amiga a la vez es por lo mismo que todas las debilidades que pudiese tener las transforma en fortalezas y soy testigo de que para ella no hay ser mas importante que su hijo por el cual lucha día a día por querer entregarle lo mejor y su vez transformarse en un ejemplo para él.






Juan José Sánchez F.